Laboratorio Gilete lleva más de 28 años entregándole a sus pacientes y clientes los mejores productos de rehabilitación en tres grandes categorías, Órtesis, Prótesis y línea blanda. Entregando elementos de calidad que cumple con las características que el paciente requiere para continuar con sus actividades diarias y mejorar su calidad de vida
ÓRTESIS INFANTIL
FERULAS
ORTOPEDIA INFANTIL
CASOS DE ÉXITO
ALIANZA CON POA
Jesus es un niño no tiene piernas por razones congénitas. Presenta amputación derecha desarticulado de rodilla e izquierda abajo de rodilla.
En el mundo medico se puede hablar de muchos tipos de enfermedades de las cuales los médicos quedan algo perplejos debido a que son enfermedades muy complejas y de difícil diagnóstico más cuando las enfermedades están ubicadas en zonas de mayor riesgo o en zonas de difícil acceso para examinar y en efecto diagnosticar.
Cuando hemos tenido una amputación y tenemos nuestro muñón como ya hemos hablado que es un muñón muchas veces aparece esta enfermedad o dolores que se tratan de un engrosamiento de las terminaciones nerviosas que popo a poco forma cicatriz de una amputación de una extremidad y es doloroso a la presión.
Cuando se tienen limitaciones de movilidad cualquier situación que damos por sentada en el diario vivir se puede convertir en un obstáculo, un problema más grave en el caso de los niños quienes necesitan desplazarse para poder interactuar con el mundo y aprender de las experiencias y de la interacción con el entorno.
El Dr. Phil Stevens ha recopilado información de estudios sobre el tema que trata los efectos de la parálisis cerebral en niños, en los que las manos y muñecas sufren daño.
Siempre van a ver historias de vida sobre cómo se puede mejorar la salud de los amputados con una buena dieta y ejercicios. Como dice el Dr. Robert Butler, director fundador del Instituto Nacional de la Senectud (National Institute on Aging). “Si se pudiera comprimir el ejercicio en una píldora, sería el medicamento más recetado y útil del país”.
La tecnología no ha dejado de sorprendernos, los avances tecnológicos en muchos campos han ayudado a solucionar problemas que antes creíamos imposibles, lo mejor de todo es que los avances en el campo de la ciencia llevan a mejorar la calidad de vida de muchas personas con enfermedades o patologías que eran difíciles de tratar.
Sí, estudios realizados de Neurobiólogos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, han desarrollado una técnica, con resultados positivos y eficaces en ratas, utilizando un implante cerebral y luces infrarrojas para así simular el sentido del tacto.
¿Qué hacer en caso de una amputación? ¡Conoce la respuesta en el síguete artículo! Entérate de todo y mantente siempre preparado frente a esta situación.
Cada tipo de prótesis es única y está diseñada para cubrir una función en específico. Es por esto que no se puede utilizar una prótesis normal para una actividad deportiva como el atletismo, en cuyo caso el diseño y los materiales resistentes han ayudado a varios deportistas a romper records paralímpicos.
Los seres humanos no estamos exentos de algún tipo de accidente o alguna enfermedad rara ya que a pesar de su baja presencia en la población se estima que entre un 6 y un 8% de la población ha sido afectada por una enfermedad rara existen 7.000 patologías que son consideradas como enfermedades raras, pero ¿cómo se considera una enfermedad rara?
Hoy, en Laboratorios Gilete, hablaremos sobre los problemas de movilidad en los más pequeños y los dispositivos ideales para cada uno de ellos, ¡las segundas oportunidades existen! ¡Echa un vistazo al artículo completo!
COBERTURA NACIONAL A TRAVÉS DE NUESTROS ALIADOS ESTRATÉGICOS
ESCRÍBENOS
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.